Más allá de lo que ves

miércoles, 17 de junio de 2009

OPERACION QUÉ?

Ayer fue martes. Habitualmente los martes veo en la televisión House, que aunque creo que últimamente ha decaído bastante, es lo único que se puede ver este día-aunque también podía aprovechar para leer el libro que tengo pendiente-. Pero no, se conoce que han cambiado el día de programacion de Operacion Triunfo al martes, y claro, tocaba.
Con esto quiero decir que ya no empezaba bien la noche, pero bueno, como normalmente soy el dueño del mando a distancia, lo dejé pasar.
Este programa lo seguí el primer año, y puede que el segundo, y lo que me gustaba eran las nominaciones-sobre todo para ver si coincidían con las mías-, pero de vez en cuando salía un triunfito y no lo hacia del todo mal. Ayer eso no ocurrió, no entiendo muy bien por qué les ponen algunas canciones. Primero porque ya no pegan, y segundo porque saben que no lo van a hacer bien; es un concurso, vale, pero no me gusta poner la tele y ver a un chico joven saltando y desafinando haciendo pasar un ridículo espantoso, él y su familia claro.
No me quiero extender sobre este tema, aunque da para mucho. Entonces pasamos a la segunda parte: los anuncios. No he visto más anuncios en mi vida, un programa de hora y media, lo alargan a tres y media. Por cierto, no sé por qué los que cantan en los anuncios-nunca me había fijado- no se presentan a este tipo de concursos. Ganaban fijo.
Como tampoco se puede hacer zapping, porque no tienen la "delicadeza" de poner cuanto van a durar, pues venga anuncios. No entiendo como Tele 5 retransmite la Copa Confederaciones de futbol, ¡¡45 minutos sin anuncios!! claro, asi llega la noche y te ponen todos juntos...
Otra cosa, este concurso al final lo gana quien consigue más votos del publico, que evidentemente tiene que mandar cuanto más mensajes mejor, esos que cuestan 1,20€+iva. No creo que ese público sea el mismo que dice que se baja música de internet porque los cd´s están muy caros no? con 5 mensajes a OT (qué minimo) ya han pagado un cd.
Y vamos al punto final: "interpretaron" una cancion de Springsteen!! nada menos que "Born to run"!!! Literalmente me llevaba las manos a la cabeza, que manera de hacermelo pasar mal...La reconocí por el saxo!!
Risto le echó la culpa al chaval, le dijo que si tuviera un mínimo de dignidad abandonase el concurso. No creo que sea así, creo que debería haber salido por los votos del público, y salió favorito. Esto también dice mucho de la audiencia.
Como creo que ellos mismos dijeron en una gala anterior, no sabían quién era Bruce Springsteen, totalmente absurdo para alguien que se supone que se va a dedicar a esta profesión, es increíble. Cualquiera que haya leído algo aparte del "Vale" (no se si sigue existiendo) sabe quién es, aunque odies la música, sólo por escuchar Kiss FM debería sonarte. Me duele casi físicamente.
Pero como decía, creo que no son culpables de nada, sí la familia supongo, que alentan a chavales sin ninguna cultura musical más que el ultimo single de Camela (no comparto su música, pero totalmente respetable) y las versiones de Pitingo. Son las estrellas de la casa, son la alegría de todos los cumpleaños, son los futuros Bisbal.
Pues no, Bisbal sólo hay uno, y se le notó el primer dia que cantó en el concurso. Hay gente que vale, y gente que no. De todas formas tiene que ser difícil para ellos, críos de veinte años, humillados por un jurado pactado-en el que se incluye Ramoncín, ahora Ramón, yo alucino-pero que les merece la pena, y con mucho, porque están en la tele, ganan dinero y tienen fans.
Más dura será la caída.

jueves, 28 de mayo de 2009

SWIM. LYRICS

No puedo cargar con más pecados sobre mi espalda
Voy a conducir este vagón fuera de la vía
voy a nadar al fondo del mar
voy a caer estrepitosamente en la otra orilla

Shutdown desde Java en sistemas Windows

Buenas de nuevo.

Hace tiempo escribí en una entrada la forma de apagar windows desde una aplicación Java usando JWSF, una librería que se encuentra en sourceforge.

Como no podía ser de otra forma la librería no nos ha rulado bien en uno de los guindos, concretamente en Windows 2000 Server, así pues hemos tenido que indagar algo más y hemos dado con una opción que ha funcionado en xp, 2000, 2003 y vista usando un pequeño fragmento escrito en VBS y llamándalo con:

Runtime.getRuntime().exec("wscript wshutdown.vbs");

El prefijo wscript hace que no se abra ninguna ventana de consola al ejecutar el script.

El fragmento del script que nos interesa tiene el contenido:

Set wmi = GetObject("winmgmts:{(Shutdown)}")
Set objSet = Wmi.InstancesOf("win32_operatingsystem")
For Each obj In objSet
set os = obj : exit for
Next

os.win32shutdown (6)

Donde el parámetro que se le envía al método win32shutdown establece la acción que queremos ejecutar con los siguientes valores:

0 = Log Off
4 = Forced Log Off
1 = Shutdown
5 = Forced Shutdown
2 = Reboot
6 = Forced Reboot
8 = Power Off
12 = Forced Power Off

Espero que os pueda ser útil.

Un salute.

domingo, 24 de mayo de 2009

Cine años 70, BRUBAKER

El otro día sin esperármelo me tope con una película de las buenas, de esas que son dignas de comentar.
BRUBAKER (interpretado por Robert Redford) es un director de prisiones que se hace pasar por preso al llegar a la prisión de la cual se espera ejerza su dirección. Teniendo en cuenta que el film está basado en echos reales uno no se queda indiferente ante lo crudo de la realidad en la cárcel estatal. Su cruzada personal para reformar el sistema le pone en una posición muy peligrosa sobre todo cuando insiste en investigar una serie de asesinatos que se cometieron años atrás.El desenlace final muestra la américa más profunda. Robert Redford consiguió con su interpretación la nominación al Oscar

domingo, 17 de mayo de 2009

ESPAÑA ES DIFERENTE

Normalmente se ha utilizado este lema para describir nuestro pais, como algo positivo, algo que nos hace distintos a los demás. Y es verdad, somos diferentes, en muchos aspectos. Cuando viene alguien de otro lugar del mundo, se da cuenta nada mas llegar que es así.
Hay muchos ejemplos, es difícil encontrar un país donde se venden diariamente dos millones de periódicos deportivos, donde hay diariamente un millón y pico de oyentes radiofónicos de un programa deportivo, y que empieza a las doce de la noche!!!
Por este tipo de cosas, España es diferente. Un país donde da tiempo a dormir siesta, donde se cena a las diez de la noche, donde no se puede hablar en los bares porque todo el mundo está gritando... es cultura de un país, y estamos acostumbrados a todo esto, e incluso orgullosos.
Tambien es diferente porque las calles están llenas de basura, porque los niños van en moto sin el casco puesto, y porque si no multan por no llevar cinturón en el coche no lo llevarías. Bueno, todos sabeis a qué me refiero.
Pero, lo más llamativo, y lo que no se vé en ningun otro lugar del mundo es que, en la final de una competición deportiva, la Copa de S.M. el Rey, símbolo de la democracia de este país, ésa que tantos querían tanto (perdón por la reiteración), llenen el campo 80.000 aficionados de dos equipos españoles, ansiando esa copa, y la desprecien nada mas sonar el himno español, silbando, pitando e insultando a la bandera y a la máxima autoridad del país, no tiene sentido. Además en un acto premeditado, ya que habían repartido 50.000 silbatos para la ocasión.
Estoy un poco cansado de que digan los típicos "periodistas", es decir, los que saben de esto, que la democracia es eso, el poder expresar. No, eso no es democracia, eso es falta de respeto.
Es como si yo voy a un concesionario para comprar el coche de mis sueños, y nada mas entrar insulto al comercial que viene a atenderme, cuando además hace unos años ni me planteaba comprar ese coche porque no tenia derecho a un bien de lujo.
Por cosas como esta, España es diferente, pero en este caso me gustaría que fuera como los demás, esto es, respetuosa, amable, considerada, empática, o por lo menos, con un mínimo de sentido común.